RD
Raíces Vivas: Historia y exploración
Duración
Nivel de comodidad
Incluye
Idioma
ITINERARIO
Este itinerario pone el foco en la memoria, la identidad y la historia viva de la República Dominicana. Es una ruta de descubrimiento profundo, ideal para las personas con sensibilidad social y que no su prioridad no son los paraísos caribeños.
El recorrido empieza en Santo Domingo con su rica historia colonial, combinada con experiencias taínas y sigue en el sur y norte del país. Se conectan enclaves históricos que permiten comprender tanto el pasado colonial como los procesos de resistencia y expresión cultural afrodescendiente y taína.
En San Cristóbal, se visita el complejo de las Ruinas de Engombe, antiguo ingenio colonial a orillas del río Haina, y el Ingenio Boca de Nigua, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ambos fundamentales para entender la historia del trabajo forzado y la economía azucarera. La ruta continúa con una caminata por las Cuevas del Pomier, uno de los sistemas de cuevas más grandes del Caribe con arte rupestre indígena. También se incluye una visita a la Casa de Caoba, residencia del dictador Trujillo, cargada de simbolismo histórico.
En el norte del país, el itinerario se amplía hacia Santiago, donde los murales urbanos y espacios de arte público cuentan la historia reciente de manera creativa y viva. También se explora Puerto Plata, con su arquitectura victoriana, fortalezas coloniales y herencia cultural afrodescendiente.
A lo largo del camino, se suman talleres de cocina criolla, baile, agroturismo y se dispone de espacios de diálogo con líderes comunitarios.
Una inmersión intensa, educativa y emocional en las raíces vivas del país.